
Posiblemente haya tenido que reescribir estas líneas unas ¿7, 8? veces porque no me creía lo que estaba escribiendo. Algunas veces era demasiado políticamente correcto; otras, sin embargo, demasiado pesimista. Y es el que el 2020 ha dejado una sensación de haber pasado rápido, de haber pasado como una tormenta que lo deja todo alborotado, pero también de haber pasado casi de puntillas debido al confinamiento, primero, y las restricciones, después.
A pesar de todo, debo decir que el 2020 me ha dejado momentos muy buenos, tanto en el nivel personal como el laboral, y también debo decir que, por (muchísima) suerte, podremos recordar el 2020 como ese año que nos cambió, y, en la mayor parte, hacia una posición mucho más favorable.
Si tengo que quedarme con algo de este año es que he aprendido, por fin, a empezar a mirar un poquito por mí. En estos doce meses he trabajado mucho, demasiado, quizás me he pasado de la raya en unas cuantas ocasiones, pero creo que era necesario, precisamente, para darme cuenta de que necesito un respiro, de que necesito tiempo para mí y para dedicarle a los míos, y también para dejar un ratito para ponerme con otros proyectos que tengo entre manos… ¿Quién sabe lo que nos espera el 2021?
De momento, dejo un repaso de los artículos de estos meses, con los que me he sentido muy bien en el momento de escribirlos, y también que declarará un poco la línea de por dónde van a ir los tiros en los próximos meses. ¡Que el 2021 venga lleno de buenas noticias!
Artículos publicados en 2020
- Opositar o no opositar: esa es la cuestión (personal).
- A la lengua meta hay que quererla.
- Ser traductor como (mi) trabajo de transición.
- Día del Libro: ideas para regalar(te) el mejor libro.
- Teletrabajando, que es gerundio.
- Mapas por explorar.
- Volver a empezar.
- Mi experiencia como tutor de inglés online.
- Claves para entender el Máster de Profesorado.
- Razones por las que dejaría de opositar (y una por la que llegaré hasta el final).
Artículos más leídos de 2020
- Máster de Profesorado de Secundaria: sobre las salidas profesionales y las oposiciones (publicado originalmente el 22 de enero de 2018).
- Estudiar en la UNED: ventajas y desventajas de estudiar en línea (publicado originalmente el 5 de noviembre de 2018).
- RuPaul’s Drag Race: Category is… doblaje vs. subtitulado (publicado originalmente el 10 de noviembre de 2019).
- Guía lingüística para bautizar a un transformista (publicado originalmente el 6 de junio de 2016).
- Perfiles profesionales para el graduado en Traducción e Interpretación (publicado originalmente el 18 de abril de 2016).
¿Y ahora qué?
Como es tradición, tocará esperar al primer lunes de enero, en el que empezaremos este año cargados de artículos sobre enseñanza, idiomas, traducción y organización personal y laboral. Estoy muy emocionado, y, sobre todo, motivado con estos nuevos artículos. Y pensar que llevo cinco años (y poco) con este blog… ¡A por muchos más!